Beneficios del aceite de árbol de té, este aceite proviene de la corteza del árbol de té y es un ingrediente que contiene muchos de los productos de cosmética que utilizamos. Entre sus propiedades está la de
reducir los granitos, aliviar la irritación después de la depilación y un largo etcétera que a continuación veremos.
Beneficios del aceite de árbol de té:
1- Piel seca: para hidratar la piel seca solo necesitaremos cuatro cucharaditas de aceite de té y una cucharadita de aceite de almendras, mezclar bien y aplicar como una hidratante, tu piel estará luminosa e hidratada.
2- Irritación después de la depilación: Lo normal es que después de depilarnos tengamos la piel un poco más sensible e incluso a veces con rojeces, lo que debes hacer es después de depilarte poner unas gotitas en las zonas irritadas para calmar la piel.
3- Desmaquillante: Cuantas veces nos hemos quedado sin desmaquillante o simplemente queremos hacer nuestro desmaquillante natural, es muy fácil de realizar solo necesitas ocho o diez gotitas de aceite de té mezclado con 2 o 3 gotas de aceite el que más te guste yo utilizo de coco, pero tambien puedes utilizar de almendras, mezcla bien y extiende la mezcla por la cara como el desmaquillante normal, luego tónico e hidratante.
4- Relajar los pies cansados: Cuando hagas la pedicura en casa o si llegas con los pies cansados e hinchados de un duro día en la oficina o en la universidad lo mejor es tomar un buen baño relajante con agua caliente y unas gotitas de aceite de té, tus pies te lo agradecerán.
5- Manicura en casa: cuando realices la manicura para suavizar las cutículas secas puedes utilizar diez gotas de aceite de árbol de té mezclado en un recipiente con otras diez gotas de otro aceite que te guste, yo utilizo el de lavanda porque me gusta mucho el olor que tiene y porque tiene un efecto calmante.
6- Labios hidratados: Si quieres tener unos labios suaves y sin pielecitas, aplica un poco de aceite de té sobre los labios y tendrás unos labios hidratados y perfectos.
Este aceite es fácil de encontrar lo puedes comprar en farmacias, herbolisterias. Es fácil de aplicar y los beneficios del aceite de árbol de té son muchos, lo único que debes tener en cuenta es lo de siempre:
Evitar el contacto con los ojos.
No ingerir, ni ser usado para tratamientos internos, siempre tratamientos externos y no aplicar si eres alérgico a la Melaleuca alternifolia.
Entradas relacionadas:
Cómo aplicar mascarilla facial
Cuidar el escote después del verano
Qué te ha parecido los beneficios del aceite de árbol de té? Gracias por dejar tu comentario, si te gusta dale al botón, 😀👍
Lo cierto es que siempre tengo árbol de té en casa porque en la herboristería ya me comentaron las múltiples propiedades que tiene. Algunas de las que nos cuentas son novedosas para mi, así que probaré tus recomendaciones. bss
Es bueno tener este aceite en casa porque es beneficioso para muchas cosas. Un beso bella.
Hola Feli,
El único uso que conocía del árbol de té es el de repelente de piojos. Así que me has descubierto un montón de beneficios con tu post. Mil gracias.
Hola Erika! La verdad es que sirve para muchas cosas y tiene muchos beneficios. Me alegro que te guste. Un beso bella.
Ya conocía los beneficios del árbol de té , de hecho siempre solemos tenerlo en casa porque en más de una ocasión lo necesitamos. yo también lo suelo usar cuando empieza a a salirme un herpes que es cuando lo corto de raíz.
Para mi también es un imprescindible y lo tenemos siempre en casa ya que funciona muy bien. Un saludo.
Yo soy muy fan de este aceite, siempre tenemos en casa, en aceite, en crema, en champú, … hay aceites que los tenemos en la caja farmacia y que nunca pueden faltar
Es cierto Pilar, este aceite es un indispensable en casa y nunca puede faltar por las buenas propiedades que tiene. Besos bella.
¡Hola!
Sin duda el aceite de árbol de té jamás de los jamases falta en casa, a mi me va especialmente bien para las calenturas. Es ponérmelo y zasca, las freno ipso facto. Para la post depilación a veces también lo uso, que al tener la piel sensible a veces se me irrita.
Lo que no sabía es que funcionase como desmaquillante, lo probaré con una base de aceite de almendras a ver qué tal.
Gracias por los tips.
Besotes
Hola bella! En mi casa tampoco falta el aceite de árbol de té tiene muchos beneficios y sirve para muchas cosas, pruébalo cono desmaquillante y verás que bien funciona. Un beso.
Hola! la verdad es que el aceite de arbol de te, por lo que he leído, me vendría muy bien para la piel seca y los labios deshidratados. Ahora con el frío se resecan un montón y no hay forma de tenerlos en condiciones. Besos!
Hola María! El aceite de árbol de té va muy bien para hidratar tanto los labios como la piel y ahora en invierno que se nos reseca del frio, este aceite viene genial. Un beso bella.
Qué interesante conocer los beneficios que tiene el árbol del te. Desconocía que tuviera tantos beneficios y me ha encantado descubrirlo.
Nunca lo he usado pero como me interesa todo lo natural y ecológico, voy a ver si lo compro.
Hola bella! El aceite de árbol de té tiene muchos beneficios para nuestra piel pruébalo y verás que bien funciona y como hidrata la piel. Besos.
¡Hola!
Me encanta tu entrada sobre los beneficios del aceite de árbol de té pues solo conocía su función como hidratante para pieles secas. Mi piel es mixta en el rostro pero seca en el resto del cuerpo, busco recetas caseras porque me gusta preparar cremas con productos naturales y sabía ésto.
Este aceite es una maravilla, por lo que me alegra enterarme de todos los usos que le puedo dar. Tengo que probar! Gracias por tus recomendaciones.
✌❤
Es cierto Lorena, tiene muchos beneficios el aceite de árbol de té, además de hidratar yo también lo utilizo para después de la depilación y para cuando tengo los pies muy hinchados y cansados con agua caliente y unas gotas del aceite de árbol de té se recuperan enseguida. Un beso bella.
No sabía de los beneficios, con razón últimamente noto que utilizan mucho ese ingrediente en los productos de cuidado facial, ahorita estoy usando un toner que tiene este ingrediente de hecho, me ha servido muchísimo para la mi piel sensible así que lo recomiendo muchísimo. Gracias por compartir la información 🙂
Es verdad, últimamente cada vez vemos más que este ingrediente se está utilizando en cosmética y productos de belleza por todos los beneficios que tiene. Un beso bella.
No tenía ni idea de que servía para hidratar la piel.
Creo que el único uso que le dabamos en casa en su momento era para añadir al champú o en un vaporizador mezclado con agua para ahuyentar los piojos cuando había plaga de estos temidos parásitos.
Sí yo también he oído que mezclado con el champú funciona muy bien para los piojos de los más peques. Besos bella.
Hola guapa
Que artículo tan interesante, sabía que el aceite de arbol de te era bueno para nuestro cuerpo que no sabía que tuviera tantos beneficios diferentes
Me ha gustado descubrir que sirve para hidratar los labios porque yo los suelo tener bastante deshidratados, sobretodo ahora en Invierno
Y me apunto la idea de usarlo como desmaquillante cuando me quede sin
Un besazo
Hola bella! Ahora en invierno que se nos resecan tanto los labios este aceite de árbol de té viene genial para hidratarlos. Besos.
Lo más recomendable por lo que conozco el árbol del té, es porque ayuda con los granitos. Según tengo entendido, si es puro hay que mezclarlo con agua o así lo dice en uno que tengo. Lo usé, y huele bastante mal, pero es eficaz.
Es cierto, para el acné funciona muy bien pero siempre mezclado con agua. Besos bella.
Tengo aceite de árbol de té en casa y me ha sido de mucha utilidad conocer mas de sus beneficios para sacarle mejor partido, asi que lo usaré para retirar el maquillaje, la manicura o para aliviar los pies cansados.
Sin duda el aceite de árbol de té viene genial para los pies cansados, después de la depilación o manicura además de hidratar mucho. Besos bella.
Hola 🙂
vaya, no sabía que el aceite podía aportar tantos beneficios a la piel, nunca lo he probado pero estoy deseando aprovechar todas sus propiedades, sobre todo, porque tengo la piel seca.
Hola Sarah! Para hidratar la piel va fenomenal ya me cuentas cuando lo pruebes que tal te ha ido. Un beso bella.
Hola Guapa!
No sabía que el aceite de árbol de té tiene tantas propiedades , yo utilizo el de aceite virgen de toda la vida para desmaquillar sobre todo las pestañas, probaré el de té y te contaré como me va
Gracias por la información!
Un saludo 🙂
Hola bella! El aceite de té va muy bien para desmaquillar, yo si alguna vez me quedo sin desmaquillante lo utilizo, el que no había probado es el de aceite de oliva, lo probaré. Besos.
Hola !!! Sin duda alguna el árbol de te me iría genial ahora mismo porque tengo la piel super, pero super seca, los pies agrietados!!! Tomo nota de todo lo que nos has contado y esta misma tarde me pongo manos a la obra con el árbol de te para curarme un poco.
Muchas gracias por tu postQ!!
Ahora en invierno tenemos la piel muy reseca y este aceite de árbol de té funciona muy bien. Un beso bella.
Lo que más me ha sorprendido es que se use el aceite de árbol de té para calmar la piel irritada tras la depilación. Lo que siempre he escuchado es el aloe vera, que bueno, sirve para casi cualquier cosa. Gracias por los tips, bss!
Sí, últimamente el aloe de vera sirve para todo 🙂 y el aceite de árbol de té para después de la depilación además de calmar la irritación deja la piel muy suave. Besos bella.
Se me olvidó decirte, porque creo que no lo has comentado, que es super recomendado para tratar el acné y ahora mismo lamento no tener un botecito a mano, ¡tengo que comprarlo! Bss.
Siempre es bueno tener un botecito de este aceite de árbol de té porque como tú bien dices va estupendo para las que sufren acné 🙂 Besos.
wooo no sabia que el aceite de árbol de té daría tantos beneficios, gracias por compartir e informarnos de ésta maravillosa recets, lo pondré en uso para mi, ya que tengo una piel muy reseca, gracias por el aporte.
Hola! Si tienes la piel reseca este aceite de árbol de té, te vendrá genial ya que hidrata muchísimo. Un saludo.
He leído sobre los beneficios del árbol del te, alguna que otra vez lo que no sabía que tenía tantos, por lo que si puedo decir que es un elemento a tener en cuenta para nuestro uso diario y que yo no lo he añadido y eso que llevo todo el invierno con los labios bien agrietados sin forma de arreglarlo, a ver si con esto se soluciona un poco o al menos mejora, también lo veo muy interesante para las manos
Pruébalo Divina, ya veras como hidrata y ayuda a mejorar los labios cortados debido al frio del invierno, ya me cuentas. Besos bella.
El aceite de te es muy bueno, sabías que además sirve para evitar los piojos? La verdad que es muy recomendable por muchas cosas! Algunas de las que dices no lo sabía, lo apunto!
Hola bella! Pues no sabia que servía para evitar los piojos, pero lo cierto es que el aceite de árbol de té tiene múltiples beneficios. Besos.
Hola, me encanta tus post, sin duda el aceite de árbol de té tiene muchísimos beneficios, a mí me gusta mucho para la piel seca, y me agrada porque es natural, siempre elijo cosas naturales, como desmaquillante también funciona perfecto, descubrí muchos usos más con tu post, gracias por compartir.
Hola Marah! Me alegra saber que ya utilizas el aceite de árbol de té, sin duda tiene muchos beneficios y propiedades y es un indispensable en nuestra rutina de belleza. Un beso bella.
Yo desde que lo descubrí no se vivir sin el, lo utilizo para los granitos y también mezclo unas gotitas con el gel que llevo a las piscinas y al gimnasio para evitar la aparición de hongos. Un besote
Para el acné el aceite de árbol de té funciona estupendamente bien. Besos.
Me ha encantado tu entrada! Eso de los aceites es una maravilla, de hecho ya pedí mi aceite de árbol de té y estoy a la espera de que llegue, también soy muy fan de los beneficios del aceite de coco y almendras, los utilizo bastante, saludos 💕
Hola bella! Me alegra saber que ya te has animado a utilizar el aceite de árbol de té la verdad es que tiene muchos beneficios, en realidad todos los aceites son buenos yo también utilizo mucho los aceites esenciales. Besos.
Hola
Me ha parecido muy interesante, no sabía que el aceite del árbol de té tenía tantas aplicaciones. Me quedo con la de hidratación de la piel. Cada día se aprende algo nuevo, sólo espero que no sea muy grasoso.
Hola Karian! Me alegro que te guste los beneficios del aceite de árbol de té, es un aceite que hidrata mucho pero no tiene exceso de grasa. Un saludo.
En mi casa no falta el aceite de arbol del té, y desde luego que algunas de las propiedades que nos cuentas no las conocía, me lo apunto.
Es cierto que últimamente se está utilizando mucho el aceite de árbol de té por sus múltiples beneficios, en mi casa tampoco falta, lo utilizamos desde hace ya un tiempo porque va muy bien. Besos bella.
No sabía que tenía estos beneficios, voy a tener que probarlo. No soy mucho de aceites pero parece interesante este producto.
Hola Sonia! Pruébalo, ya veras que bien funciona este aceite de árbol de té. Un saludo bella.
Realmente el aceite de árbol de te es una maravilla, yo lo uso para suavizar cutícula y hago bálsamo labial para mi marido, pues el es propenso a los herpes labiales y desde que lo usa no le volvió a salir, de esto hace ya casi tres años.
Es verdad este aceite va muy bien para hidratar los labios y suavizar las cutículas de las manos.
Siempre tengo problemas con la resequedad de mis labios, y ningún producto me funciona, probaré este a ver qué tal.
Pruébalo y verás que bien funciona ya que hidrata mucho los labios y ahora para el frio que se resecan tanto, viene genial. Besos bella.
Una entrada muy interesante y útil, No conocía los beneficios del Aceite de té. Me ha gustado sobre todo lo que has comentado de la depilación. A mi siempre me sale foliculitis, es decir, rojeces en la piel y me pican mucho las piernas después de la depilación a la cera. Suelo aplicarme una crema de Aloe Vera pero probaré con el aceite de té. Y lo del desmaquillante me ha encantado.
Muchas gracias por tus recomendaciones.
Prueba el aceite de árbol de té para después de la depilación y veras que bien funciona, no se irrita la piel ni pica, ya me cuentas que tal te ha ido. Un beso bella.
Hola guapa, pues te confieso que no tenia ni idea de los usos del arbol del te, pero esta claro que lo probare, sobretodo para manos, pies y labios, que si va tan bien para la hidratacion estas partes de mi cuerpo lo agradeceran! besos
Hola Resi! La verdad es que el aceite de árbol de té es estupendo y para esas zonas del cuerpo que a veces están un poco más resecas viene muy bien. Un beso bella.
Hola guapa! Algunos de estos beneficios del aceite de árbol de té, los sabía pero había unos cuantos que no tenía ni idea así que me ha venido genial tu post. Un Saludo! 😉
Hola Ana! La verdad es que el aceite de árbol de té tiene muchos beneficios, me alegra saber que ya lo utilizas y que sabias de algunas de sus propiedades. Un beso bella.
Me han comentado que es bastante bueno para la piel reseca y sensible incluso a las quemaduras del sol, yo me lo aplico por las noche al dormir en la piel y la verdad que es bastante calmante llevo pocas semanas pero espero buenos resultados gracias por reafirmar las recomendaciones que había tenido de este aceite natural.
Hola Karen! La verdad es que los beneficios del aceite de árbol de té son muchos y por eso cada vez está más presente en nuestras rutinas de belleza, me alegro que ya lo utilices y de que te funcione tan bien. Un beso bella.
Hola guapísima
Yo lo tengo en casa como algo súper imprescindible. Me chifla!
No conocía de sus beneficios para los pies. Sabía que servían de antifúngicos para ellos pero no para relajarlos. Qué maravilla! Si es que sólo nos trae cositas buenas
Besotes
Cierto bella, los beneficios del aceite de árbol de té son muchos y es bueno tenerlo siempre en casa. Besos.
Un aporte muy interesante. Muchas gracias por la información. Saludos.
Me alegro que te guste. Un saludo