Curiosidades Día San Valentín, febrero es el mes más romántico del año y en especial el 14 de febrero que es San Valentín, el día de los enamorados. Este día es muy especial y está lleno de curiosidades. Vamos a ver de donde vienen algunas expresiones, imágenes o celebraciones en San Valentín.
Curiosidades Día San Valentín:
Comenzaremos por el origen de San Valentín, este fue un sacerdote llamado Valentín que casaba a los soldados romanos en el siglo III a pesar de que estaba prohibido.
Seguro que en más de una ocasión has oído la expresión: parecen tortolitos, pero sabrías decirme de donde viene? Esta expresión hace referencia a las aves, en concreto a las tórtolas que cuando encuentran su pareja tienen la necesidad de estar siempre con ella, vuelan juntas y están siempre muy pegadas y tienen por costumbre juntar sus picos por lo que parece que se están dando besos, a que es tierno? De ahí la expresión “parecen tortolitos”. Seguro que este 14 de febrero vemos muchos tortolitos. 🙂
Otra curiosidad es que el Día de San Valentín no se celebra igual, ni de la misma manera dependiendo del país por ejemplo en Brasil se celebra el 12 de Junio y en Gales el 25 de enero.
Verona la ciudad de los enamorados, es una ciudad italiana donde vivieron Romeo y Julieta y que cada año, el 14 de febrero recibe miles de cartas procedentes de todo el mundo, dirigidas a la protagonista de la obra de Shakespeare, la historia de amor más trágica de la historia de la literatura.
Otras curiosidades Día San Valentín es por ejemplo que en Estados Unidos se ha creado el Quirkyalone day dedicado a quienes están solteros y no tienen pareja y quieren celebrar un día con amigos, está es otra opción de celebración a San Valentín
Creo que las personas que no tienen pareja este día no significa nada para ellas, pero también se puede celebrar este día y todos los días el amor que sentimos por nuestra familia, amigos, etc. A veces se nos olvida que este día es para celebrar el amor a nuestra pareja y no es necesario gastarnos mucho dinero en regalos, lo importante es tener un detalle a veces con una tarjeta con palabras bonitas y sinceras o una simple rosa es suficiente.
Entradas relacionadas:
El día San Valentín tradiciones.
Ideas y escapadas para San Valentín.
Trucos para aguantar los tacones.
Orden correcto aplicar maquillaje.
Que te ha parecido curiosidades Día San Valentín? El Día más romántico del año esta lleno de curiosidades que nos hacen viajar por otras culturas y países. Si te gusta dale al botón,??❤
Habia cosas que no sabia jeje Creo que si sigo así voy a festejar mas Quirkyalone day que San Valentin… Me ha gustado mucho conocer estas curiosidades Día San Valentín. Buen post!!
Sí, lo importante es celebrar este día y si no tienes novio, no importa, no hay nada mejor que pasar un día de fiesta solo de chicas y quien sabe igual conozcas a tu chico esa noche. Un beso.
Que interesante lo que nos cuentas, me gustan estas curiosidades Día San Valentín. Si sabía del origen de San Valentín, lo que no sabía era que se enviaban cartas a Verona, y quien recibe todas esas cartas? ¿donde las colocarán?, que curiosidad, jaja. Quien tenga que organizar todo ese carterío, menudo trabajo tiene jeje. No sabía tampoco en EEUU existía el Quirkyalone. De todas formas siempre se ha celebrado en ese día el Amor y la Amistad…Saludos.
Hola bella! ES cierto, no hay nada mejor que celebrar el Día de San Valentín, celebrar el amor a tu chico, la familia y la amistad, siempre hay algo que celebrar. Un beso.
Hola, qué historia tan bonita llena de amor y de nostalgia yo creo que con el tiempo a la mayoría de nosotros se nos va perdiendo esa sensación de la gran historia que es San Valentín te agradezco mucho que hayas hecho este post porque nos has devuelto la ilusión por celebrarlo ya queda nada para disfrutar de este gran día
Hola Mónica! Es cierto debemos recuperar el significado de este día tan bonito porque a veces parece que es solo marketing para vender y no es necesario gastarse dinero para celebrar el día de los enamorados solamente con una tarjeta, una rosa o un te quiero es suficiente. Un saludo.
Me ha encantado el post!! No sabía lo de las tórtolas y me ha parecido precioso!! Besicos bonita!!
Me alegro que te guste la historia de las tórtolas y el significado de San Valentín. Un beso.
Me gusta eso de los tortolitos jeje. Qué tierno me lo imagino como lo que dices.
Siempre me resultó curioso que en otros países el día de San Valentín lo celebran otro día o con otras costumbres.
A mí me gusta este día para hacer algo especial, salir de la rutina, sorprender a tu pareja. Nadie dijo que haya que gastarse dinero, pero un detallito manual, una comida, una experiencia, es bonito.
A mi también me gusta mucho celebrar este día, como tu dices para sorprender a tu pareja y tener un día romántico. A veces no hace falta gastar mucho dinero con una simple tarjeta, bombones o una flor es suficiente.
No sabía de donde salía lo de los Tórtolos pero es muy bonito. Seguro que permanecen juntos mas que muchas parejas de humanos… Me ha gustado mucho las curiosidades Día San Valentín.
Sí, la verdad es que lo de los tortolitos es muy curioso. Un saludo.
Hola! Habia leido el post y me encantó saber que hay paises que lo celebran diferentes días! En brasil lo celebran cerca de mi cumpleaños y es muy gracioso jajaja
gracias por compartir todo esto! Un beso 🙂
Hola Flor! Me alegro que te guste, la verdad es que es muy curioso saber todas estas cosas y saber de donde vienen algunas tradiciones que celebramos. Un beso.
Me han encantado las curiosidades día San Valentín, no tenía ni idea de que su origen fuera en Roma y que en concreto su origen fuera al casar a soldados estando prohibido ¡qué chulo!
Por otro lado, totalmente de acuerdo contigo en que para mí San Valentín es una posibilidad para celebrar el Amor, pero no sólo el de pareja, también el amor a la vida, a los amigos, a la familia, a uno mismo… en fin, celebrar el amor tal cual.
Un abrazote y gracias por traernos estas curiosidades.
Gracias Yolanda, no hay nada mejor que celebrar el amor a uno mismo y a los demás independientemente del día que sea. Me alegro que te gusten estas curiosidades. Un beso bella
Hola!!! No cabe duda de que cada día se aprende algo nuevo!!! Nunca me había detenido a pensar en la historia de esta tan popular fecha. Me encanto tu información y lo de los tórtolos me parece de lo mas romántico y lindo!!! Nosotros celebramos con una cenita y algún detalle pero he visto principalmente en Estados Unidos las filas enormes para comprar pasteles, globos y lencería en estas fechas (lo que creo lo convierte mas en una fecha de consumo que de amor). Gracias por compartir y saludos 🙂
Hola! Esta fecha se esta convirtiendo en una fecha de consumo, en la que los grandes almacenes aprovechan para vender, por lo que deberíamos volver sin ninguna duda a la esencia de este día tan bonito dedicado al amor de nuestra pareja y porque no al amor en general. un beso.
Ahora entiendo porque llaman a los enamorados tórtolos! Jajaja que lindas esas aves que expresan su amor a su compañero, yo creía que el 14 de febrero era una fecha mundial, gracias por compartir estas curiosidades de San Valentin.
Hola Rebeca! La verdad es que la historia de las tórtolas es preciosa, me alegro que te guste el post ya que con estas curiosidades siempre aprendemos algo nuevo 🙂 . Un beso bella.
En otra vida fui tortola ajajjajaj Ya que hay diferentes fechas de celebración lo podríamos celebrar en todas elllas! jajaja bonito post sobre las curiosidades día san Valentín. 😉
Pues sí, deberíamos celebrar todos los días el amor no solo a nuestra pareja sino también a los amigos, familia, etc.
Hola guapa
me encanta este post, soy muy fan de San Valentín pero como te comentaba en facebook no conocía mucho su historia y estas curiosidades me han parecido muy interesantes
por ejemplo, yo siempre había pensado que celebrarlo el 14 de Febrero era universal, y ahora veo que según el lugar la cosa puede cambiar!
Este año he visto que mucha gente ha celebrado el día del amor incluyendo la amistad, y me parece genial
Un besazo
Hola bella! Sí, yo también pensaba que el día de San Valentín era en todos los sitios el mismo día pero parece ser que en algunos países lo celebran otro día distinto. Y es verdad que este año parece que se esta empezando a celebrar el amor en general no solo a tu chico sino también a la amistad y es genial porque no todo el mundo tiene pareja y este día es perfecto para celebrar el amor en general. Saludos.
Quiero ser un tortolito 🙂 Hermoso post! me gusta mucho tu redacción y sentimiento Gros biosu
Hola bella! La historia de los tortolitos es muy bonita y romántica me alegro que te guste. Un beso.
Hola hermosa, me ha encantado tu post con estas curiosidades, sabía que era de la época de los romanos pero poco más.. estoy contigo en que hay que celebrar el AMOR con mayúsculas no sólo en pareja, el caso es disfrutar y lo de menos es el aspecto comercial de esta fecha o al menos no para mí. Muaksss
Cierto Vanesa, es lo que yo pienso debemos celebrar siempre el amor, como tu dices en mayúsculas, independientemente del día o a quien, porque al final esta fecha se esta convirtiendo en algo más comercial y estamos perdiendo la esencia de este día de los enamorados. Un beso.
La primera curiosidad sobre San Valentín sí que la conocía. Y es que he visto tórtolas varias veces y como uno de los 2 estuviera solo no tardaba la pareja en llegar y empezaban a soltar gorjeos jeje Me encantaría visitar Verona, en cualquier época del año, que seguro que en esta es demasiado pastelosa XD Bss.
Es cierto Paula, yo también sabía que las tórtolas siempre están en pareja pero no sabia que siempre era la misma, es muy romántico, seguro que este día de San Valentín vemos muchos tortolitos 🙂 Y en cuanto a Verona es una ciudad muy bonita que si puedes debes visitar, da igual la fecha en la que la visites porque siempre está preciosa. Un beso.
Sin duda me pareció muy curioso no sabía que en otros lugares se celebraba en días diferentes lo de los tortolotos no sabía que era por las tórtolas, que gracia. La verdad que este año en día de san Valentín lo he visto no solo haciendo referencia al día en pareja sino a la propagación de mucho amor. Me encanto tu post feliz san Valentín
La verdad es que la historia de las tórtolas es muy tierna y es la que más me gusta. Feliz día de San Valentín para ti también. Un beso Lorena.
Son muy interesantes las curiosidades que nos traes sobre el día de San Valentín. La que más me ha llamado la atención es que el día de los enamorados se celebre en diferentes fechas según el país. ¡Un beso!
Hola bella! Sí, es muy interesante saber estas curiosidades porque a veces celebramos las cosas sin saber de donde vienen y sin saber como se celebran en otros países. Un beso.
Hola guapa!!! La verdad es que el amor hay que celebrarlo cada día jeje
No sabía que en otros países se celebra en otra fecha, me encanto a tu post, es super interesante y aprendi algo nuevo, como bien dicen…. cada día se aprende algo jejeje
Muchas gracias por compartirlo con todos nosotros y lo compartiré. Un saludo
Hola bella! Siempre es bueno aprender cosas nuevas y estas curiosidades día San Valentín son muy interesantes para saber exactamente el origen de este día de los enamorados. Un beso.
Hola guapa ? pero que post tan interesante. La verdad que si que ya conocía estas curiosidades que nos cuentas, y aun con todo ello te debo confesar que no es una fecha que solemos celebrar en casa ya que se ha tornado y es todo un hecho comercial. A parte de ello, en casa fomentamos él dar, él amarel tener demostraciones de amor y cariño cada día, y ya sea entre nosotros en casa, como con nuestro entorno, vecindario, etc. Un besito guapa
Joana es estupendo tener demostraciones de amor y cariño cada día con nuestros seres queridos es lo mejor que podemos hacer es una idea genial que fomentes en casa con los tuyos esta idea y sentimiento. Un saludo.
Hola guapa!
Me ha encantado el post, no tenía idea del origen de San Valentín, me pareció muy curioso que en Estados Unidos exista el Quirkyalone day para la gente que esta soltera y no tienen pareja y lo quieran celebrar con amigos, que buena idea!
Un beso!
Sí el Quirkyalone es genial porque no siempre se tiene pareja, entonces puedes celebrar un día con tus amigas y quien sabe igual encuentras el amor de tu vida 🙂 Lo importante es celebrar el amor universal. Un beso bella.
Que post más bonito, me encanta!!! Besitos y feliz día
Me alegro que te guste. Feliz día.
Que entrada mas chula! No conocía esta información, lo de las tórtolas me ha encantado, yo tengo un charm de pandora de ellas en mi pulsera. Y lo del día de los solteros tambien es buena idea oye! Saludos ?
Hola Noelia! Me alegro que te gusten las curiosidades día San Valentín, la verdad es que son cosas desconocidas y muy interesantes. Un beso bella.
Hola guapa. Me ha gustado mucho leerte y descubrir estas curiosidades día San Valentín porque no tenía ni idea de que no se celebraba igual en todos los sitios. Verona es una ciudad preciosa y me muero de ganas de volver. Besos.
Hola María! Me alegro que te guste y tienes razón Verona es una ciudad muy bonita y muy romántica por ser la ciudad de los enamorados. Un beso.
No sabia ni el origen de San Valentin ni tampoco que hay paises en los que se celebra otro dia!
Que curioso eso del Quickyalone day, tambien esta bien que los solteros celebren su dia.
Ya veo que hay muchas cosas sobre este dia que desconozco, son curiosidades muy interesantes!
Gracias por compartirlas con nosotros a traves de esta entrada tan instructiva!
Hola bella! A veces celebramos las cosas sin darle mayor importancia y es muy interesante saber todas estas curiosidades sobre el día de San Valentín que además de ser el día de los enamorados también se haga extensible al amor en general. Me alegro que te guste. Un saludo.
Anda! Hay cosas que desconocía! por cierto, totalmente de acuerdo contigo en que tampoco es necesario regalar cosas caras, con un simple detalle o palabras bonitas que demuetren lo que sentimos es suficiente
A veces nos complicamos la vida en exceso pensando en regalos caros y yo creo que no es necesario porque hay veces que con una palabra bonita, una tarjeta es suficiente para demostrar que nos acordamos de la persona que está a nuestro lado. Un beso bella.
¡Hola!
Pues la verdad es que no tenía ni idea que San Valentín era un sacerdote, aunque tiene su lógica, puesto que la mayoría de santos lo son.
La verdad que con o sin pareja no he sido nunca de celebrarlo. Obvio que ese nunca puede que se rompa por algún año como excepción, pero por lo general como día de los «enamorados»,lo celebro el 23 de abril, con la Diada de Sant Jordi.
Lo de los tortolitos, sabía que venía por esas aves, pero no sabía que tenían la necesidad de estar siempre unidos al encontrar pareja. Es bonito, pero un tanto agobiante ¿no? Jejeje.
Bromas a parte, sea el día que sea y por lo que sea, es bonito celebrar el amor.
Besotes
Es verdad Carolina ya no me acordaba que vosotros lo celebráis el día de Sant Jordi, pero lo importante es celebrar el amor sea el día que sea 🙂 Un beso bella.