Mascarilla casera pelo graso, el pelo graso es uno de los cabellos que necesita más cuidado, yo lo tengo así y lo único que me funciona para fortalecer el pelo y eliminar algo de grasa son las mascarillas sobre todo las naturales que podemos preparar en casa de forma rápida y que al aplicarlas repetidamente como si fuera un tratamiento obtenemos excelentes resultados.
Para controlar la grasa y fortalecer nuestro pelo podemos realizar distintas mascarillas naturales, yo os voy a dar tres recetas muy sencillas, rápidas y que funcionan muy bien.
Recetas mascarilla casera pelo graso:
Primera receta: Mascarilla casera de romero
Ingredientes:
Unas ramitas de romero.
Una hoja de salvia.
Dos cucharadas de aceite de almendras.
Dos cucharadas de aceite de soja.
Preparación:
Colocaremos en un frasco las dos cucharadas de aceite de almendras y las dos cucharadas de aceite de soja, y añadiremos las hojas de romero y de salvia. Taparemos el frasco y lo dejaremos reposar durante tres semanas, pasado este tiempo tendremos que colar el líquido y lo aplicaremos sobre el cabello antes de lavarlo. Es recomendable hacerlo dos veces por semana para que haga efecto y tengamos un pelo menos graso.
Segunda receta: Mascarilla de huevo y limón
El limón es uno de los mejores productos para controlar el exceso de sebo en el cabello. Para realizar la mascarilla necesitaremos los siguientes ingredientes:
2 Limones.
1 Huevo crudo.
1 Cucharada de miel.
1 Sobre de gelatina sin sabor.
Preparación:
Tenemos que diluir la gelatina y la cucharada de miel en agua tibia, después cuando este todo mezclado agregar el jugo de los dos limones y el huevo. Mezclar bien y aplicar en el pelo después del lavado, debemos tenerlo durante cinco minutos y luego enjuagar con agua. Para que haga efecto debemos aplicarlo dos veces a la semana y de esta manera conseguiremos tener el pelo con menos grasa.
Tercera receta: Mascarilla con limón y yogur
Como he dicho anteriormente el limón es uno de los mejores productos para eliminar la grasa y al combinarlo con el yogur conseguiremos que tenga una textura como de mascarilla, pero realizada de una manera casera.
Para realizar esta mascarilla necesitaremos los siguientes ingredientes:
Jugo de limón.
Un yogur.
Una cucharada de aloe vera.
Una cucharada de gelatina.
Preparación:
Mezclar la gelatina con agua tibia, añadir una cucharada de aloe vera y remover bien. Después hay que batir el huevo junto con el limón y cuando este bien batido agregarlo a la mezcla de la gelatina con el aloe. Aplicarla sobre el cabello durante diez minutos y aclarar y después lavar con nuestro champú.
Entradas relacionadas:
Mascarilla capilar beneficios.
Por qué las coletas dañan el pelo
Ondular el pelo con plancha
Con estas recetas de mascarilla casera pelo graso tan fáciles y con un poco de constancia conseguirás que tu pelo tenga menos grasa. Gracias por compartir, si te gusta dale al botón,
Que gran aporte. Estupendo post. Gracias por las recetas. Un saludo.
Gracias me alegro que te guste. Un saludo.
El romero por lo visto es muy bueno para muchas cosas. Yo no tengo el pelo reseco pero me gustaría probar esta mascarilla para hidratar un poco mi pelo.
Saludos.
El romero es un ingrediente estupendo para esta mascarilla y da un olor muy bueno. UN saludo.
A mí cada vez me gustan más los remedios caseros, a sí que te agradezco la entrada (y otras). De vez en cuando está bien quitarse un poco de químicos y dar cariño con cosas más naturales… Me apunto sobre todo la mascarilla de limón y yogurt, súper fácil y con casi todo de casa. Gracias!
Tienes razón es bueno de vez en cuando probar productos naturales y quitar un poco de productos químicos. Ya me cuentas como te funciona la mascarilla de limón. Un saludo.
Muchas gracias por el post, me encantó! Lo cierto es que yo siempre me estoy gastando bastante dinero con las mascarillas porque tengo el pelo muy graso y la mayoría ni funcionan. Voy a probar tu receta y si funciona te lo agradeceré un montón, a parte de que me ahorraré también un dinerito.
La verdad es que los remedios caseros son naturales, fáciles y baratos con productos que siempre tenemos en casa y como tu dices nos ahorramos un dinero. Un beso.
Genial! Yo lo tengo algo graso en las raíces y seco de medios a puntas.
¡Gracias por compartir!
Besitos.
Pues con estas mascarillas te quedará un pelo menos graso. Besos.
Yo tengo el pelo fino y graso, con lo que la sensación de llevarlo pegado es continua. ¿Se puede utiliza la mascarilla de romero? Como lleva dos tipos de aceite.
Cuando tengas el aceite en el frasco, te añades unas gotas en el pelo lo dejas actuar unos minutos y después lávalo con tu champú habitual. El aceite de almendra lo que hace es cerrar la cutículas para que no genere grasa y también hace que crezca más grueso y así tener más volumen.
Gracias por la información Feli.
Saludos amiga ? ?
Me alegro que te guste y que te sirva. Un saludo.
En mi caso es todo lo contrario tengo el pelo seco, pero me ha parecido genial la mascarilla la voy a recomendar con amigas que tienen el pelo graso seguro que les va de maravilla.
Muchas gracias, seguro que les funciona. Un beso.
Pues he de decirte que ya lo han probado y están encatadas jejeje hemos creado una tendencia con tu post se está haciendo el boca a boca con la mascarilla.
Jajaja así me gusta que funcione mis trucos y consejos y que se difunda el post. Un beso guapa.
Que buena receta!Nunca he utilizado remedios caseros para el cabello, es una buena idea. Muchas gracias!!
Me alegro que te gusten. Un beso.
Que genial «receta» para la mascarilla casera. Mi pelo es seco así que no es para mi, pero me encanta conocer remedios caseros para cuidarnos sin gastar un dineral
Podemos cuidarnos dedicando un poco de tiempo a nosotras y a veces no hace falta gastar mucho dinero para ello. Un saludo.
Hola guapa
Me apunto esta mascarilla porque hay épocas en las que tengo el pelo más graso, así que me vendrá genial
Y lo mejor es que se puede hacer en casa!!
un besazo
Si, lo mejor es que las podemos hacer en casa en un momento porque son muy fáciles. Un beso.
Me ha encantado tú post. Yo no tengo el pelo graso, más bien seco, pero utilizo también mascarillas caseras como las tuyas. Una que me va muy bien es aceite, miel y huevo. Un saludo
Me alegra saber que tu también utilizas mascarillas caseras, probaré la tuya. Un saludo.
Guau, voy a probar tus recetas. Como todas las que he visto tuyas son estupendas. Había escuchado lo del yogur, y también lo del limón, pero no lo del romero. Tus recetas además de efectivas son agradables de usar, pues son productos naturales y de buen olor. Así que nada, me pondré manos a la obra. Por cierto, el aloe vera y la miel me los esperaba, pero me ha sorprendido un montó la gelatina.
Muchos besos y gracias de nuevo por compartir estas maravillas 😀
Muchas gracias guapa. Me alegro que te gusten todas mis recetas y que te sirvan, como tu dices todas son con olores y productos naturales que siempre viene bien dejar descansar nuestro pelo de productos químicos. Un beso.
Muchas gracias por compartir estas recetas! Las voy a probar mañana mismo!
Me siento negada porque no sabía que estos ingredientes podían sentar bien a mi pelo! Es increíble todo lo que pueden hacer por nosotros los productos naturales! Siempre aprovecho mascarillas comerciales… Y seguro que esto les sentiría mejor…
Un besool
Para mi lo mejor es utilizar siempre que puedo productos naturales y descansar de tanto producto químico. Un beso.
Mira que de la primera receta parece que te va a salir una salsa para aliñar ensaladas y todo jajaja Me vienen muy bien, a ver si dejo la pereza de lado y me pongo a mezclar ingredientes, bss!
Si, parece una ensalada, jajaja pero es muy efectivo ya verás que bien te queda. Un beso.
Tengo el pelo graso y además una caída bastante pronunciada, desde hace años uso productos naturales los cuales no salen económicos, pero creo que voy a probar las recetas 1 y 3 que comentas, ya que el 2 no me atrevo porque no soporto el huevo en ninguna de sus formas jejeje. Además los ingredientes, especialmente de la receta 1 suelo tenerlos en casa, por lo que me será muy fácil elaborarlas. Gracias por esta gran aportación. Saludos.
Me alegro que te sirvan y que te ayuden a mejorar el pelo, ya me cuentas. Un saludo.
Muchas gracias por compartirla pero ahora mismo no es la que necesita mi cabello.. tiene muy buena pinta pero tengo muchísimos productos por gastar y hasta que no haga hueco ni compro ni hago nada que no sea probar y gastar! Muakss
Tomo nota, que interesante. Gracias, un saludo.
Me alegro que te guste. Un saludo
Tengo que probarla porque la verdad ahora mismo tengo el pelo muy graso y necesito que se me seque
Ya verás que bien te funciona cuando las pruebes. Un saludo.
Justamente tengo el pelo contrario. Fosco y seco.
Cuando lo tenéis graso os quejáis porque lo tenéis que estar lavando muy a menudo pero normalmente lo soléis tener liso…
Imaginaté el pelo fosco encrespado y tan seco que no hay manera de alisarlo…
Buff… Creo que cada cual quiere lo que no tiene…
Toda la razón, siempre nos quejamos de lo que tenemos, si lo tenemos liso lo queremos rizado y al revés, somos así, jajaja
Hola! te cuento que yo soy de pelo graso y bueno me llama la atencion la mascarilla que nos compartes, y bueno la tendré que probar en estos días a ver que tal me va.
Gracias.
Ya verás que bien te funciona, ya me cuentas. Un saludo.
¡Muchisimas gracias! Me la apunto porque me viene genial, tengo ganas de probar mascarillas hechas por mi, además son naturales y mucho más baratas, además yo tengo la raíz muy grasa en general, así que me vendrá de maravilla. Muchísimas gracias!
Me alegro que te guste ya verás que bien te va. Ya me dices. Un beso.
Qué pasada esta mascarilla, yo tengo el pelo bastante seco pero la voy a recomendar a amigas que lo tienen graso ya que se ve muy fácil de preparar.
Tienes razón es muy fácil de preparar y lo mejor es que utilizamos ingredientes que tenemos en casa por lo que sale muy económica. Un beso.
Yo lo tengo tirando a seco así que tus recetas no me van pero he aprendido algo nuevo, bss
Siempre se aprende algo nuevo. Besos.
De la manera en que lo cuentas y explicas, son muy fáciles de hacer. Te lo agradezco, porque mi pelo es bastante graso y no dura nada limpio, así es que preparé una de las de limón porque son ingredientes fáciles de conseguir porque los tienes en casa.
Que buena receta, la verdad es que no soy de pelo graso pero tengo mis momentos, hay como épocas donde siento el cabello graso y una buena mascarilla viene genial para darle algo más de vida a nuestro cabello, así que gracias por la recomendación
Mi cabello también es graso, estas recetas caseras me vienen bien ya que acaba de empezar el verano y el exceso de calor no ayuda a quienes tenemos el cuero cabelludo graso, muchas gracias por compartir tus tips y cuidados.
Ohh que ideal este consejo y con lo fácil que es, me lo apunto si o si. ademas de que prefiero estos consejos caseros y así evitar maltratar mas la melena con tanto químico.
Gracias, me alegro que te guste y que te sirva. Un beso.
Muchas gracias por este aporte. La verdad es que yo me gasto un pastón en mascarillas y estas segurísimo son mejores y más naturales, así que leyendo tu post me he propuesto para el próximo año ahorrar y hacer este tipo de mascarilla.
Ya verás que bien te queda el pelo ya me cuentas.
Pues son muy fáciles y con productos que tenemos a mano. Las probare con mi hija que tene el pelo graso.. Gracias. Besitos
Hola feli!
Yo tengo este tipo de pelo pero porque padezco de dermatitis seborreica y me estoy controlando con un champú natural que me indicó el médico, pero yo pienso que las dos mascarillas que nos presentas pueden dejarme el pelo también hidratado, sobre todo la que lleva miel. ¿Cuál de las dos te gusta más como deja el pelo? Saludos y genial aporte!
Me gustan las dos pero la de huevo y miel me deja el pelo mejor porque el huevo aporta proteína y la miel lo deja suave y sedoso. Un beso guapa.
Hola! Me gusta las mascarillas caseras que están en tu post. 🌹
Gracias Nadia, me alegro que te gusten. Un beso bella.