Recetas suavizar manos, en lugar de comprar cremas caras podemos ayudar a eliminar la sequedad de las manos con nuestra propia crema hidratante casera. Nuestras manos sufren por las agresiones climáticas, laborales, edad, productos de limpieza, etc. por esto y otros motivos se ponen ásperas y secas y debemos cuidarlas del maltrato diario con una buena hidratación y si utilizas una alternativa natural mucho mejor. Yo te voy a dar varias recetas suavizar manos, tu solo deberás probar cual es la que mejor te funciona.
Recetas suavizar manos:
Aceite de oliva: Su contenido en ácidos grasos te ayudará a restaurar los niveles de humedad en las manos, es decir a tenerlas hidratadas, además regenera la piel y suaviza nuestras manos. La preparación para este baño de aceite es: poner en un recipiente pequeño un poco de agua tibia, añade 4 cucharadas de aceite y remueve, después sumerge tus manos en un bol con esta mezcla de aceite y agua durante diez o quince minutos, enjuaga las manos con agua tibia y seca suavemente con una toalla. Te quedaran unas manos muy suaves e hidratadas.
Con aceite de almendra: El aceite de almendra es muy beneficioso para hidratar nuestra piel, de hecho se utiliza como ingrediente en muchas cremas. Esta receta es fácil de realizar pero necesitas tomarte un tiempo para que el aceite actúe, yo lo hago los domingos que estoy más tranquila y tengo más tiempo libre para dedicarme a cuidarme.
Lo que necesitas es aceite de almendras, guantes de látex y un secador de pelo, tranquila que no es difícil.
Añade diez o quince gotas de aceite de almendras sobre las manos y da un pequeño masaje sobre todo por cutículas y nudillos, después ponte los guantes y con el secador de pelo aplica aire caliente en las manos durante diez minutos alternando las manos. Después retira los guantes enjuaga las manos con agua tibia para eliminar el aceite sobrante y seca suavemente.
Aloe de vera: Yo tengo la planta en mi balcón y la utilizo para bastantes recetas caseras ya que tiene un efecto regenerador de la piel, pero sobre todo es muy hidratante que es lo que necesitamos para que nuestras manos estén suaves.
Preparación: Lava la hoja de aloe y córtala longitudinalmente, con una cuchara coge la sustancia gelatinosa que se encuentra dentro de la hoja y ponla sobre tus manos y después envuélvelas en una toalla humedecida en agua tibia, debes dejar actuar de diez a quince minutos.
Son unas recetas caseras que por su gran aporte de hidratación te dejan unas manos estupendas, hidratadas y suaves. Prueba todas las recetas suavizar manos y elige la que mejor te funcione, te aconsejo que lo realices cuando estés tranquila, merece la pena dedicar algo de tiempo a nosotras y sobre todo a nuestras manos que son las que más sufren por la climatología, productos de limpieza, etc.
Entradas relacionadas:
Remedios naturales crecimiento uñas.
Trucos para una manicura perfecta y fácil.
Qué te parece las recetas suavizar manos? Si conoces más compártelas con nosotros, gracias por dejar tu comentario, si te gusta dale al botón,
Muy interesante, me gustan mucho estas recetas caseras y naturales. Gracias por compartirlas con nosotros. Un saludo.
Gracias, me alegro que te gusten. Un saludo.
Wowow me encanta el artículo. Gracias.
Gracias por pasarte, me alegro que te guste. Un saludo.
Hola, yo lo suelo preparar emulsionado, queda estupendo y se absorbe muy rápido. Pero para cuando no tenga tiempo probaré a tu manera, también tengo unas cuantas plantas de Aloe que utilizo para muchísimas cosas.
Besines
Hola Marta, gracias por tu idea, lo probaré como tu dices y ya te cuento. Un beso guapa.
Me ha encantado la entrada, yo utilizo el aloe vera y a veces el aceite de jojoba.
Mis preferidos, te deja la piel de escandalo.
Gracias por la info.
Besotes
El aloe vera y los aceites son estupendos para dejar las manos suaves e hidratadas. Un beso.
Yo había probado ya la de aceite de oliva y me gusta el resultado mis manos quedan super hidratadas, teniendo en cuenta que tengo la piel muy seca en esa zona, ahora me animaré con la de aloe vera ya que tengo la planta a mi alcance, gracias!
Ya verás que hidratadas te quedan con la receta de aloe vera, ya me cuentas. Un beso.
Me gusta apostar por las recetas caseras. Desde que tengo el aceite de almendras me gusta probar muchas recetas. Gracias por compartir!
A mi también me gusta mucho utilizar productos caseros para el cuidado de nuestra piel, porque son naturales y no llevan productos químicos como los que se venden en las tiendas.
Me encanta leerte, yo tengo una piel super reseca. Ya en otras ocasiones me he puesto aceite de oliva y la verdad hidrata mucho, es muy bueno para resequedad de la piel.
Saludos.
Hola Alexandra, el aceite, como bien dices, es un producto natural que hidrata mucho. Gracias por seguirme. Un saludo.
Gracias por la información Feli.
Barata y eficaz, nada como una receta casera.
Saludos amiga. ??
Yo siempre que puedo me hago mis recetas caseras de cremas, mascarillas y desodorantes, como tu bien dices son baratas eficaces y con productos naturales. Un beso.
Una receta práctica a la vez que super util. El aceite de oliva es ideal, yo lo he utilizado incluso solo, en pequeñisima cantidad, pero claro, el olor que te deja no es el mejor. El aceite de almendra si te deja la piel muy perfumada, me gusta bastante. Y en cuanto al aloe vera, tengo una planta en casa y me lo aplica tal cual. Es estupendo para la piel. Así que imagino la maravilla que tienen que hacer los tres juntos.
Muchisimas gracias por tu recomendación. Besos 🙂
Los tres ingredientes son los mejores para hidratar y suavizar la piel de nuestras manos, yo también tengo la planta y la utilizo mucho y funciona muy bien. Un beso.
Yo uso aceite de almendras dulces para todo el cuerpo pero en las manos suelo poner mas. Un saludo.
El aceite de almendra es muy bueno para hidratar. Un saludo.
El aceite de almendra va genial. Gracias por tus consejos.
Si, el aceite de almendra es muy bueno para hidratar y suavizar. Un saludo.
Esos 3 alimentos/ingredientes son magia, mi favorito es el aloe vera. Al principio la textura da un poco de cosilla, pero la piel lo agradece…Bss.
Para mi también el aloe es el mejor ingrediente que hay para muchas cosas entre otras las de hidratar. Un beso.
Qué buenos remedios caseros, lo único que no soporto tener las manos aceitosas…, por lo demás son remedios buenos y baratos y que todo el mundo puede hacer en casa, gracias por la recomendación.
Tienes razón son remedios caseros de toda la vida y lo mejor de todo es que son baratos. Un saludo.
Me encantas estas recetas poder hacer con las cosas que tenemos por casa, ahora que llega el frio hará falta probarlas.
Si, el frio es lo peor para las manos y debemos tenerlas hidratadas y protegidas, me alegro que te guste. Un saludo.
¡Buenas! Me encantan este tipo de recetas. Siempre las pruebo. Son bien naturales asi que ningun mal puede hacer. Ademas de que muchas veces son mas efectivas que los productos especificos. Asi que me anoto esta pequeña receta que no conocia y voy a ver. Me viene de diez porque no soy de cuidar mucho mis manos.
Besos!
A mi me gustan mucho todos los remedios caseros, me alegro que a ti también, ya verás que bien te deja las manos. Besos.
Siempre voy en busca de recetas caseras, yo en casa tambien tengo mi plantita de aloe vera, la utilizo mucho, es que me encanta.
Tienes razón, tener la planta de aloe en casa es lo mejor para todas estas cosas caseras y naturales que nos gusta hacer. Un beso.
Hola amor, si que sabia que los aceites son perfectos para suavizar la piel pero me dan mucho miedo, suelo tener la piel muy grasosa y me ha tocado probar aceites que no se absorben y que quedan todo el dia grasosa aunque si que es verdad que no hace mucho compre uno del que estoy enamorada
Me alegro de que ya hayas encontrado tu aceite ideal y poco graso porque es lo mejor para suavizar e hidratar. Un beso.
Llevo usando estos remedios caseros para piel y cabello durante años y doy fe de que funcionan! Hidratan que da gusto y dejan una suavidad, una luminosidad….que es una pasada!
Que alegría me da saber que los utilizas tu también, a mi la verdad es que me funcionan muy bien y pienso que no hay nada mejor que las cosas naturales y caseras. Un beso.
Buenas!!
Yo te he de ser sincera, siempre tiro de cremas. Aunque es verdad que lo natural siempre es mejor y más sano, pero el mero echo de ir siempre corriendo de arriba para abajo me deja súper poco tiempo para hacer cremas, remedios o mascarillas caseras.
Aún así me guardo este artículo, que espero poder poner en práctica al menos en las vacaciones de Navidad.
Un besazo guapa!
Ya verás que bien te funcionan estas recetas, ya me cuentas. Un beso.
El aceite de oliva lo he utilizado mucho para hidratar las manos, incluso cuando estoy cocinando y veo que «regatea» unas gotas de la botella, creo que por instinto o verlo hacer a mi madre y abuelas toda la vida, tengo el instinto de recogerlo con el dedo y dármelo en la mano contraria para hidratar.
La aloe vera la conozco por su poder reparador y para calmar picaduras y quemaduras, pero no sabía que también hidrataba aplicando la pulpa directamente sobre las manos.
Si, el aceite de oliva es el mejor para hidratar las manos.No hay nada como los remedios de la abuela y de nuestras madres. Un saludo.
Para mi es esencial suavizar las manos porque tengo unas alergias que se me agravan cuando estas estan resecas. No sabía del uso del aceite de oliva con este fin, el de almendras si lo hemos usado para esto y mucho más desde que tengo uso de razón. El aloe de vera cada día me sorprende más, sirve para todo.
El aceite de oliva y el aloe es lo mejor para suavizar las manos, ya verás como no se te resecan tanto con estas recetas.
Yo al aceite de oliva le tengo un poco de miedo porque mancha muchísimo, tendría que echármelo por las noches y la verdad es que nunca me acuerdo, pero seguro que es buenísimo. :S
Un beso!
Sí, por las noches tenemos tanto sueño que nunca nos acordamos de las cremas, jajaja. Un beso.
Me ha gustado mucho leerte la verdad es que en mi caso no se me resecan las manos, pero preprararé la poción para mi chico ya que sus manos se quedan muy asperas en este tiempo.
En este tiempo a muchas personas se le resecan las manos, y con estas recetas caseras se quedan muy suaves. Ya verás que manos más suaves se le quedan a tu chico.
Me ha encantado tu receta con puras cosas naturales. Así creo que es más fáciil lograr el resultado esperado
Saludos
Gracias guapa.
Aceite de oliva uso a veces. Pero para las manos soy muy fan de la manteca de coco y el aceite dekarite. Con el de almendras no he probado, lo haré..Gracias por los tips!!
Para mi el aceite de oliva es el mejor pero probaré la manteca de coco a ver que tal.
Me han encantado estas recetas de cremas hidratantes caseras. Últimamente tengo muy descuidadas las manos y no les vendría nada mal una dosis de mimos con estos remedios que nos propones. Los probaré.
¡Un beso!
La verdad es que estas recetas caseras para suavizar las manos funcionan realmente bien, anímate Priscil.la y este fin de semana te das unos mimos 🙂 . Un beso guapa.
¡Hola!
La verdad es que como estoy muy en contacto con los aceites, de almendras en especial por el tema de masajes, las manos las tengo más bien finitas e hidratadas, eso sí, con los cambios de temperatura sí que tengo que tener especial cuidado, y más con la piel sensible que tengo, por lo que siempre suelo llevar cremas hidratantes en el bolso.
Ya te digo que las recetas que nos brindas las probaré todas, sin dudarlo, pero admito que la que nos comentas con aceite de almendras es la que más me llama la atención, quizás por el paso de los guantes y el secador.. Me ha parecido hiper curioso.
Es más, lo probaré también con mi madre, que ella sí que las tiene más resecas que yo.
Gracias por las recetas para suavizar las manos,
Besotes
Hola! Son unas recetas muy sencillas y fáciles de realizar y que dejan las manos muy suaves e hidratadas ya me cuentas que tal. Besos bella.